
Por primera ves en el país un panorama imperdible
desarrollo de números que incorporan destreza física, coloridos vestuarios, estilo, concentración e impactantes actuaciones, presentación que transporta al espectador por una hora y media al lejano país de oriente y lo hace vivir una experiencia inolvidable.
Javiera Vega, una espectadora del show, queda literalmente con la boca abierta, mientras se realizaba en el escenario en un salto invertido de un poste a otro con
Con 35 jóvenes en escena, los cuales en sus múltiples números combinan las antiguas técnicas acrobáticas chinas con colores y bailes modernos, demostrando con su presentación todo su esfuerzo y determinación, consiguiendo la perfección de la que es posible el ser humano. Por primera ves en Antofagasta el día 20 de noviembre, los nortinos pudieron ser espectadores de un show de calidad presentado en países como Canadá, Japón, Noruega, Suecia, Alemania, Austria, Hungría, Italia, India, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Singapur, Suiza y España entre otros. Las sofisticadas prácticas de los artistas y el impresionante desplante escénico han deslumbrado a millones de personas alrededor del mundo.
El espectáculo, nunca antes visto en Chile, llega al público nortino gracias al apoyo de BHP Billiton, auspiciador oficial de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
El espectáculo nace en una provincia de China llamada Shandong, donde gran parte de los niños desde muy pequeños son insertos en las artes acrobáticas. El lugar es considerado como una de las zonas donde surge la civilización china, con más de 9.000 años de antigüedad.
Creado en el año 1949 bajo el nombre de “Grupo Acrobático Shandong”, ha participado en diferentes competencias obteniendo premios a nivel mundial como son: “Golden Clown” (Payaso de Oro) en diciembre de 1984, “Chairs” (Sillas) ganó el premio en el 10º Festival Internacional del Circo Montecarlo en Mónaco; “Bicycle” (Bicicleta) ganó la presea de oro en
Con una trayectoria que garantiza lo majestuoso de su presentación, era inevitable que los Antofagastinos quedaran completamente deslumbrados por la calidad de su show, una mezcla majestuosa de acrobacias, actuación, baile, colores y luces, que no dejaron a ningún asistente indiferente a su presentación. Donde también demostraron parte de la riqueza cultural de un país milenario como lo es China.
Años de práctica, esfuerzo y técnicas traspasadas de generación en generación son lo que demostraron en sus presentaciones que aún pueden seguir deleitando al público de Chile, gratuitamente, con funciones en el estadio Polideportivo Centenario hasta el día 16 de diciembre.
6 comentarios:
Parece mas una nota informativa que una cronica. Falto darle mas naturalidad al relato, parece muy "tirado de las mechas".
Conste q no soy un experto,solo doy mi opinion.
Cristian Morales / Zorrito!
Opino lo mismo que el Morales, parece una noticia.
En todo caso Lilu sintetizaste muy bien =)
Piangella Obrador
Lili!
Muy informativa tu crónica, aunque la historia del principio parece un poco forzada. Hubo un atisbo de importancia en las palabras de Vega que podrías haber desarrollado... en todo caso, felicitaciones por la recopilaciión de infromación. Fue completísima.
Suerte!!
Stjepan
Aprecio muchos problemas de redacción en su texto, lo que hace difícil seguir el sentido de la crónica. Lo principal es que no logra cerrar las ideas y pareciera que no se concretan los párrafos.
Sugiero revisar las estructuras y contenidos de la clase.
Nota: 2,8
Lilu
está muy completa de información eso de los premios y trayectoria, pero y la historia?? hubiese sido bueno saber que más pensaba javiera vega o algo así, ahí te hubiera salido alguna.
pucha lata por la nota tan baja pero no te desanimes suerte!!!!!!!!!!
Dora
Concuerdo con los comentarios. Creo que parece una noticia. Al principio todo bien, pero se nota un corte claro en el escrito y se transforma en una NOTICIA
Publicar un comentario